¿Tengo derecho a alguna prestación social del Estado español?
Aunque no sea ciudadano español, sino un ciudadano británico residente en España, puede que tenga derecho a recibir algunas prestaciones sociales y ayudas estatales por parte de las administraciones públicas españolas. (Por otro lado,
Nota preliminar:
- para informarse sobre las posibles prestaciones del gobierno británico a las que pueda tener derecho, cambie a este enlace.
- si es menor de 65 años y está interesado de forma exclusiva en el derecho a prestaciones por desempleo (u otras similares) como persona en edad de trabajar en España, avance en esta página haciendo clic aquí. Por otro lado: si tiene más de 65 años; o menos de 65 y no puede trabajar en España; o tiene un interés general en las clases de prestaciones en España, siga leyendo desde aquí.
Solo tendrá acceso a la mayoría de dichas prestaciones desde las administraciones españolas, si:
- Se ha registrado como residente en España. Se trata de la tarjeta de identificación con fotografía «TIE» o documento verde (hoja de papel A4 o tarjeta verde). Ambos son igualmente válidos.
- Se ha empadronado en el ayuntamiento que le corresponda según su domicilio. El certificado de empadronamiento le permite el acceso a numerosos servicios del ayuntamiento y también a muchas prestaciones sociales.
Siempre se puede inscribirse en el padrón sin tener la TIE (o la documentación verde) y si vive a tiempo completo en España. Un número de pasaporte del Reino Unido es suficiente como número de identificación. Si bien esto no le convierte en residente legal en España, tener un registro de padrón puede ayudarle a acceder a algunos servicios del ayuntamiento y también le ayuda como prueba para cuando intente legalizar su residencia.
En el caso de estar empadronado (o en el caso de aún no estar empadronado pero si reside en la zona y la necesidad es urgente), para averiguar cuáles son las prestaciones sociales a las que tiene derecho:
- Su ayuntamiento u oficina municipal
Los ayuntamientos, por lo general, sirven de puerta de acceso a la mayoría de los servicios sociales en España, incluso aunque no los gestionen o financien ellos mismos.
Muchos tienen una oficina de extranjería o un delegado que puede explicar en inglés el proceso para acceder a los servicios del ayuntamiento y también facilitar consejo.
En el caso de no ser así, casi todos tienen a alguien que puede interpretar o explicar el proceso en inglés, aunque es posible que tenga que concertar una cita con antelación en estos casos.
Normalmente, si necesita ayuda, tendrá que reunirse con un trabajador social del departamento de los servicios sociales de su ayuntamiento, quien realizará una evaluación de sus necesidades.
En general, el ayuntamiento le aconsejará si está empadronado. Además, podrán ayudarle a empadronarse.
Los ámbitos más típicos en los que encontrará asistencia a través de los servicios sociales de su ayuntamiento son, entre otros:
- Alimentos/provisiones de emergencia/comedores sociales
- Servicio de teleasistencia
- La tramitación de solicitudes de asistencia/cuidados por dependencia a largo plazo y en residencias conforme a la legislación de dependencia española (es necesario haber estado registrado en España durante al menos un cierto periodo de tiempo – normalmente cinco años a lo largo de la vida (incluyendo los dos últimos años de forma continua)).
- Vivienda social
- Asistencia en domicilio o en residencias en casos de necesidad extrema, donde los recursos económicos de la persona son muy limitados y la persona no cumple los requisitos mínimos para la Ley de Dependencia.
- Asesoría sobre cómo registrarse si tiene una discapacidad y otras prestaciones ocasionales al respeto
- La Tarjeta Familia Numerosa (al tener tres o más hijos, y/u dos hijos al cumplir ciertas condiciones)
- Las pensiones no contributivas: Si tiene ingresos muy bajos con poca ayuda familiar, y si está registrado como residente en España, también puede que tenga derecho a una pensión no contributiva bajo la ley española como un ciudadano del Reino Unido sin haber ingresado al sistema español de seguridad social. Normalmente necesita 1) tener más de 65 años 2) haber vivido en España durante diez años de su vida desde los 16 años, incluidos al menos dos años continuos en el período inmediatamente anterior a la solicitud. Si ha registrado un estado de discapacidad del 65% y tiene entre 18 y 65 años, este requisito de tiempo de residencia se reduce de diez a cinco años. Sus ingresos anuales totales no puede superar los 7.905,80 euros al año (datos de 2025), aunque sus ahorros y los ingresos de una pareja también se tendrán en cuenta al realizar una evaluación. (Se le permite un pequeño ingreso adicional de un trabajo si está discapacitado). La pensión anual máxima disponible de esta manera es de 7.905,80 euros y la mínima de 1.976,45 euros. Este enlace en español explica más sobre estas prestaciones no contributivas que están pagadas por los gobiernos regionales. Haga clic aquí. Por lo general, los servicos sociales de los ayuntamientos realizan las solicitudes (o las oficinas del INSS – consulte su información más abajo).
- Ingreso Mínimo Vital – IMV – Consulte punto 3 más abajo, para más información.
- Programas de prestaciones de renta mínima financiados por el gobierno regional autónomo para las personas con ingresos bajos o en riesgo de exclusión. Las condiciones varían según la región y los trabajadores sociales de los ayuntamientos pueden facilitar información y ayudar con la solicitud (normalmente se los denominan «Renta Mínima de Inserción/Inclusión Social» o similar).
- Orientación sobre como convertirse en residente legal en España (la tarjeta TIE emitida por la Policía Nacional o el antiguo certificado verde) si aún se encuentra en situación irregular, que incluye acceso a un posible asesoramiento legal si usted cuenta con recursos financieros limitados y está en riesgo
Para obtener más información sobre su ayuntamiento, pinche aquí. (recuerde escribir el nombre de su pueblo en el campo adecuado).
Si nadie de habla inglesa está disponible en el ayuntamiento y le hace falta a alguien para actuar como interprete, pinche aquí para las organizaciones en su zona que posiblemente puedan ayudarle u orientarle (recuerde escribir el nombre de su pueblo en el campo adecuado).
Si vive en la región de Andalucía: Tarjeta especial para mayores de 65 años: Teleasistencia / teleasistencia está disponible de esta manera si tiene la Tarjeta Sesentaycinco de la Junta de Andalucía, que está disponible sin cargo para todos los residentes británicos mayores de 65 años. Haga clic aquí para obtener más detalles. También ofrece subsidios / descuentos que incluyen equipos auditivos y de vista y algunos transportes en autobús. Además, los ayuntamientos a menudo ofrecen tarjetas para los mayores, discapacitados u otras personas con recursos mínimos.
Si vive en la región de Canarias, los residentes tienen derecho a los bonos bus/tranvía a precios reducidos según la isla. Además, existen reducciones de hasta un 75% sobre las tarifas anunciadas por avión y por barco entre las islas y hasta España peninsular bajo un programa bien organizado para cada residente (empadronado) de las Islas Canarias (y que incluye a los ciudadanos británicos que cuentan con residencia permanente). Su ayuntamiento o proveedor de transporte podrá facilitar más información.
Si vive en las islas Baleares, los residentes tienen derecho a descuentos parecidos a los de las Islas Canarias.
Si vive en Catalunya, muchos ayuntamientos ofrecen tarjetas de descuento en servicios públicos, transporte y, a menudo, en algunos servicios / negocios privados, a los residentes mayores, las personas con recursos limitados y / o personas con discapacidad. Por ejemplo la Tarjeta Rosa de la Área Metropolitana de Barcelona.
Si vive en la Comunidad Valenciana (provincias de Alicante, Castellón y Valencia) y tiene más de 65 años, poderá tener derecho a una tarjeta de residente mayor (Tarjeta del Mayor) si es cuidadano español o europeo. Ofrece pequeños descuentos en algunos comercios y servicios participantes. Ver detalles aquí. Además, algunos ayuntamientos suelen ofrecer tarjetas de descuento a los residentes mayores o aquellos con recursos limitados o una discapacidad.
Si vive en la Región de Murcia, contacte con su ayuntamiento para conocer los descuentos puntuales dentro del municipio para los residentes mayores o las personas con recursos limitados o una discapacidad.
Descuentos en la factura de la luz para los residentes de cualquier zona de España: el gobierno español requiere a las compañías eléctricas que otorguen descuentos por lo menos desde un 25% en el suministro de electricidad a personas de bajos ingresos o vulnerables. Este Bono Social de Electricidad se otorga si usted está pagando el precio regulado (conocido como el PVPC) y no en la tarifas fijas o promocionales de las compañías eléctricas. Más información sobre el Bono Social de Electricidad (en español) del gobierno en este enlace. Para solicitar el Bono, comuníquese con su compañía de suministro energético o busque aquí organizaciones de la zona donde resida y que puedan ayudarle a completar la documentación requerida (Rellene el campo «Su ciudad’». Si obtiene el Bono Social de Electricidad, también tiene derecho automático al Bono Social Térmico; se trata de un subsidio de otros gastos de calefacción (como el pagar el gas).
2. El centro de salud de su localidad
Si padece alguna afección médica, debería asegurarse de que ha consultado con su médico la posibilidad de recibir alguna prestación relacionada con su afección.
Otros ámbitos en los que podrá obtener ayuda en su centro de salud, aparte de atención médica y medicamentos, son:
- Cuidados en casa relacionados con su afección de manera temporal.
- Recetas médicas para aparatos de movilidad asistida con motivo de una afección definida.
- Tarjeta de aparcamiento para discapacitados (por razones humanitarias, no para el largo plazo; pinche aquí para solicitarla a largo plazo).
- Asesoramiento para registrarse como discapacitado.
Para encontrar su centro de salud más próximo pinche aquí. (Rellene el campo ‘ Su cuidad’)
Para darse de alta en la sanidad pública española, pinche aquí.
3. Su oficina de la Seguridad Social
Además de hablar con su ayuntamiento o centro de salud local (ver arriba), el sistema de Seguridad Social (las oficinas INSS/CAISS) le podrá también servir como vía adicional hacía la ayuda.
Ingreso Mínimo Vital – IMV
Para las personas que cuentan con los ingresos muy bajos, el INSS coordina las solicitudes de la prestación del Ingreso Mínimo Vital – IMV. Se le puede otorgar a personas mayores de 23 años residentes en España (incluso a los británicos) que vivan independientemente del hogar paterno que no se beneficien de otro tipo de ayudas, como una pensión de vejez o una pensión no contributiva, y tengan bajos niveles de ahorros y otros activos. Deben cumplir con determinadas condiciones.
- Para conocer más información sobre el Ingreso Mínimo Vital vea este enlace en español del INSS, haciendo clic aquí.
- Para ver un simulador haga clic aquí (en español). Además este enlace ofrece la posibilidad de realizar una solicitud de forma telemática.
- Para leer más sobre el proceso de solicitud por parte del INSS (primera página en inglés), haga clic aquí.
Para encontrar la oficina del Instituto Nacional de Seguridad Social-INSS más cercana a usted pinche aquí. Además, por lo general, el departamento de servicios sociales de su ayuntamiento de la localidad puede ayudarle a solicitar la ayuda.
Otras prestaciones de la Seguridad Social/INSS
Con la excepción del Ingreso Mínimo Vital, por lo general, solo podrá tener acceso a las demás prestaciones de la Seguridad Social española a través de la INSS si bien usted (o en algunos casos su cónyuge) está trabajando, o ha trabajado, en España y o bien usted o su empresa han estado haciendo contribuciones a la misma. También si es receptor de una pensión española. (Las prestaciones típicas para los beneficiarios de la Seguridad Social son, entre otras, una factura de teléfono y de luz más baja, ayuda con el traslado a los centros de día o financiación de programas breves de descanso).
Para encontrar la oficina del Instituto Nacional de Seguridad Social-INSS más cercana a usted pinche aquí. Podrá elegir cualquier oficina dentro de la provincia donde vive. Para pedir cita previa ver este enlace. (Podrá entrar con o sin certificado digital).
Consejo útil: si usted ha trabajado con un contrato o como autónomo en España y ha trabajado anteriormente en el Reino Unido (o su cónyuge lo ha hecho), es posible que pueda sumar el tiempo que trabajó y las contribuciones en el Reino Unido con las contribuciones pagadas en España para alcanzar los requisitos mínimos o mejorar el nivel de determinadas prestaciones españolas. Esto se debe a que España y el Reino Unido continuarán coordinando muchos acuerdos de seguridad social, incluso para aquellos que se mudaron a España después del 1 de enero de 2020 y después de que el Reino Unido abandonase la UE. Esto dependerá del tipo de prestación, por lo que siempre debe informar a la oficina del INSS (también conocida como oficinas de CAISS) si usted o su cónyuge también han trabajado anteriormente en el Reino Unido para que puedan tener esto en cuenta en sus cálculos, si corresponde. Más información de fondo de la UE en este enlace. (En el caso de querer planificar con antelación, solicite una declaración de contribuciones pagadas a la seguridad social del Reino Unido en un formulario U1. Y mantenerlo en un lugar seguro, ya que puede acelerar el proceso en un futuro).
4. Prestaciónes por el desemplo o por buscar trabajo (SEPE) para los trabajadores por cuenta ajena
Las prestaciones relacionadas con el desempleo en España se gestionan a través de la agencia SEPE y no el INSS.
Existen varios tipos y, en determinados casos, pueda que uno de ellos se aplique a usted aunque no haya trabajado mucho en España, aunque tendrá que demostrar que está buscando trabajo activamente (y si su situación de visado/residencia le permite trabajar en España).
Si usted ha trabajado con un contrato en España durante al menos 360 días en los últimos seis años antes de quedarse sin trabajo, puede tener derecho a prestaciones de desempleo en España por un cierto período de tiempo,( por lo general, de cuatro meses a dos años, en función del tiempo que haya cotizado)*. Una prestación menor podrá estar disponible en el caso de haber cotizado tan solo 3 meses (en el caso de tener niños) o 6 meses.
Para aquellos mayores de 52 años que han agotado sus derechos de prestaciones del desempleo* y han seguido inscritos en busca de trabajo, normalmente se podrá recibir una prestación de desempleo para los mayores de 52 años hasta la edad de jubilación o conseguir un trabajo. Depende del nivel de otros ingresos y de si se ha cotizado al sistema durante un mínimo de 15 años*. El SEPE también ofrece alternativas parecidas, aunque por lo general con niveles y plazos menos generosos, para los mayores de 45 años o las personas con hijos de hasta 26 años («Ayuda Familiar»).
Renta Activa de Inserción: En algunas situaciones personales concretas en las que puede ser difícil encontrar trabajo, el SEPE ofrece una prestación de duración limitada para personas con rentas bajas en la que no es necesario haber trabajado antes en España y a la que pueden acceder residentes en España procedentes de otros países. Los beneficiarios deben buscar trabajo activamente. Estas situaciones personales limitadas incluyen: parados de larga duración (fichados) mayores de 45 años; nacidos en España que se reincorporan al trabajo con más de 45 años; víctimas de violencia de género o doméstica; o personas valoradas con una discapacidad igual o superior al 33%.
Los centros locales del servicio de empleo (SEPE) pueden proporcionar más detalles exactas (en español) www.sepe.es
Sugerencia: Informe siempre al SEPE (o a su gestor o asesor) si ha trabajado anteriormente en el Reino Unido, ya que su historial en la seguridad social (National Insurance) en el Reino Unido podría ser usado para una posible mejora en el nivel de la prestación por desempleo española o ayudarle en alcanzar el mínimo. El tiempo trabajado en el Reino Unido a menudo se podrá sumar al tiempo trabajado en España. Este procedimiento todavía se aplica incluso a todos los residentes británicos después de que Reino Unido haya abandonado la UE.
5. Prestación por cese de actividad de los aútonomos
Todos los autónomos cotizan a la Seguridad Social para percibir una prestación en caso de cese de actividad (o de reducción drástica de la misma por determinados motivos, en el caso de no desear darse de baja como autónomo). Se trata de la prestación denominada «por cese de actividad». Es parecida a la prestación por desempleo en las condiciones de los trabajadores asalariados, pero en este caso no la gestiona el SEPE, sino la mutua aprobada por el gobierno que se asigna al trabajador autónomo cuando se da de alta como tal. La lista de mutuas esta en este enlace. Para obtener más información y presentar una solicitud, el autónomo debe ponerse en contacto con la mutua que le cubre y/o, para obtener información general, dirigirse a la oficina del INSS de la Seguridad Social (véase más arriba). Solicitar el subsidio de desempleo para autónomos de esta forma puede ser complejo, incluso para los hispanohablantes, y para asegurarse el máximo derecho, los afectados suelen recurrir a un gestor profesional que les oriente.
6. Como consultar los datos de su vida laboral en España a través de un ordenador
Si necesita saber cuántos días ha estado dado de alta como trabajador en España y cuál es su situación, este enlace de la Seguridad Social se lo puede decir. Necesitará (o la persona que lo haga por usted necesitará) un certificado digital instalado en el ordenador para acceder a él, código CLAVE o su número de móvil deberá estar registrado en la Seguridad Social para que puedan enviarle un código de acceso por SMS a su teléfono. Este documento se conoce como la Vida Laboral.
Si necesita conocer a qué cantidad de pensión de jubilación española podría tener derecho en función de sus cotizaciones*, este enlace de la Seguridad Social puede informarle. Necesitará (o la persona que lo haga por usted necesitará) un certificado digital instalado en la ordenador, un código de acceso CLAVE o su número de móvil deberá estar registrado en la Seguridad Social para que puedan enviarle un código de acceso por SMS a su teléfono
Si no pueda aceder a través de un ordenador, usted debería pedir cita telefónica o presencial con una oficina del INSS en la provincia donde resida. O de otro modo, utilizar una gestoría.
*Combinar los años trabajados: Además, si ha trabajado algunos años en el Reino Unido y algunos años adicionales en España, pero no ha llegado a los años mínimos para poder pedir la prestación mínima de jubilacíon en uno o ambos paises, puede que sea posible sumar los años del Reino Unido con los años trabajados en España, incluso para las personas que llegaron a vivir en España despúes del enero 2021, bajo un convenio entre Reino Unido y la Unión Europea. Pinche aquí para nuestra página sobre las prestaciones británicas.
Si necesita más ayuda para entender o más apoyo para solicitar las prestaciones sociales del RU, de España o de los servicios estatales españoles, pinche aquí para ver una lista de posibles contactos, (añada el nombre de su municipio).
___________________________________________________________
Prestaciones del gobierno británico: Si, como en la mayoría de los casos de ciudadanos británicos que viven en España y son pensionistas, la pensión que recibe es británica y no española, pinche aquí para obtener más información. Puede que tenga derecho a recibir más prestaciones británicas que pueden ayudarle a costear servicios y ayuda, incluso aunque viva en España.
Tenga en cuenta que solicitar las prestaciones sociales, ya sea en el RU o en España, no es un proceso inmediato. Se recomienda que se soliciten lo antes posible, aunque no se tenga claro cuánto tiempo se va a permanecer en España, ya que cualquier otro tipo de ayuda de emergencia estaría limitada tan solo a un corto periodo de tiempo.
Ayude al equipo de redacción de esta web a detectar cualquier enlace que no funcione en esta página o cualquier cambio necesario PULSANDO AQUÍ
Apoye este directorio comunitario que es una organización benéfica registrada