No sé que tengo que hacer para darme de alta en la sanidad pública española
Para poder tener acceso a la sanidad pública española y si es ciudadano británico que reside en España, en primer lugar tendrá que registrarse como residente con el gobierno y además deberá empadronarse en su ayuntamiento. Pinche aquí para informarse sobre qué tiene que hacer en el caso de no estar registrado ni empadronado.
PRIMER PASO CLAVE: Para información más completa y actualizada sobre cómo darse de alta en la sanidad pública española (y quienes tienen el derecho de hacerlo), pinche aquí para acceder a algunas explicaciones en inglés de la página ‘Living in Spain’ del gobierno británico .
Una vez que haya visto la información contenida en el enlace anterior, a continuación encontrará información adicional útil sobre el proceso de inscripción, incluido como localizar la oficina más próxima del INSS y el centro sanitario más cercano. Esta información adicional está dirigida principalmente a aquellos residentes británicos que reciben una pensión estatal desde el Reino Unido u otra prestación del Reino Unido que les da derecho a recibir atención médica gratuita en España a través del formulario S1.
Obtener una cita previa con el INSS para registrar su formulario S1 del Reino Unido (u otra consulta similar)
Para encontrar la oficina más cercana del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), pinche aquí e introduzca el nombre de la ciudad o el pueblo en el que reside (para las zonas que cubrimos en la actualidad en detalle en este sitio web).
De lo contrario, utilice el servicio de búsqueda de la página web del gobierno español pinchando en este enlace para localizar la oficina más cercana. (En la misma página, en la parte inferior, si hace clic en el signo «+» junto a las palabras «Busque oficinas cercanas» puede encontrar un mapa en el que se puede realizar búsquedas. Asegúrese de elegir una oficina del INSS – Instituto Nacional de la Seguridad Social – y no una oficina de la TGSS).
Siempre que permanezca dentro de la provincia donde tenga su residencia, puede concertar cita en cualquier oficina del INSS. (En ocasiones, es posible que vea las oficinas del INSS denominadas CAISS en otras páginas webs. Estas son las mismas).
Aporte su S1 en la cita del INSS, (más su documento acreditativo de residencia, certificado del padrón y pasaporte vigente). También es aconsejable sacar fotocopias.
Si recibe una pensión estatal procedente del Reino Unido (o otra prestación válida), debe aportar su formulario S1 de las autoridades del Reino Unido. Haga clic aquí para obtener más información sobre el S1, incluido cómo obtenerlo.
Al mostrar este S1 al INSS, pueden entregarle un documento acreditativo del derecho a la asistencia sanitaria pública en España.
Con su certificado del INSS como prueba de elegibilidad, y su número de seguridad social recién emitido, puede darse de alta en el centro de salud que tenga más próximo a su lugar de residencia, así como solicitar la tarjeta sanitaria, necesario para concertar citas con los médicos y el hospital y para que le den las recetas de la farmacia.
Puede ponerse en contacto con la oficina del INSS elegida en persona (con cita previa) o mediante el envío de la documentación por internet.
Cómo reservar una cita con el INSS
Consulte arriba para saber cómo encontrar su oficina más cercana o conveniente, o dónde hay citas disponibles.
Para concertar una cita en la oficina en persona , puede hacerlo por vía telefónica o mediante la plataforma online de la Seguridad Social:
- Llame a la línea telefónica automatizada: (0034) 901106570 (Se atiende en español por lo que se recomienda que un hispanohablante haga la llamada) O
- Vea este enlace para concretar cita previa, pinchando aquí . Si no tiene un certificado digital en su ordenador (o su asesor tampoco lo tiene), puede seguir sin certificado. El formulario electrónica a rellenar está en español.
Por lo general, la opción a seleccionar en los formularios del INSS o a lo largo de las llamadas telefónicas, cuando se solicita, no es la de «pensiones» sino «otras prestaciones».
Para subir la documentación por internet: Si está seguro de como usar su ordenador para solicitar servicios y entiende el español*, en la actualidad puede enviar su documento S1 y la documentación del INSS sin tener que ir a una oficina en persona.
El siguiente enlace hacia la página del gobierno del Reino Unido «Vivir en España» explica bien el proceso de seguir para subir la documentación por internet. https://www.gov.uk/guidance/register-your-s1-form-in-spain-online
Si tiene dependientes reconocidos (por ejemplo, un esposo o esposa que aún no tiene la edad de jubilación en el Reino Unido y que no califica por derecho propio), también puede agregarlos a la solicitud. Para un cónyuge, deberá proporcionar una copia de certificado de matrimonio o pareja de hecho (con traducción jurada ). Para convalidar un certificado del Reino Unido, consulte este sitio web del gobierno británico, haciendo clic aquí .
* Un voluntario o un asesor / gestor también podría hacer esto por usted. El enlace del gobierno español que explica esto se encuentra aquí, en inglés , y el formulario que debe completar en español se puede descargar aquí . Puede hacer esto por internet incluso si no tiene un certificado digital emitido por el gobierno instalado en su ordenador.
Línea de atención : El INSS tiene una línea de atención en el (0034) 901166565 de lunes a viernes (excluidos festivos), de 09:00 a 20:00. Los operadores pueden ayudar y responder preguntas en español, pero hay mucha demanda y puede haber una espera considerable.
Si siente que necesita un asesor que lo ayude, o no entiende español y un amigo no puede ayudar, este enlace siguiente explica el uso muy común de gestores. Pinche aquí para obtener información.
Algunas organizaciones benéficas locales también pueden ayudar con el proceso, como, por ejemplo, una orientación rápida del papeleo en español sin costo o con un costo muy bajo. Consulte este enlace para obtener sugerencias de aquellos que cubren su zona y el perfil de la orientación que le pueden brindar. (Cuando pinche en el enlace, agregue el nombre de su ciudad para enfocar su búsqueda).
El personal del INSS está muy ocupado, sea cual sea la ruta que siga, y las respuestas no son inmediatas. Incluso si envía la documentación en línea, es posible que se le solicite que asista a una cita.
Nota de exención de responsabilidad : La información que proporcionamos en esta página es una guía general basada en los comentarios de otros usuarios y no reemplaza el contacto con el INSS para comprender sus requisitos o, alternativamente, recibir asesoramiento profesional. Los pasos podrán cambiar y desde Support in Spain agradecemos cualquier comentario para ayudar a los futuros usuarios, enviándonos un correo electrónico a [email protected] (aunque lamentamos no poder brindar asesoramiento personalizado). No podemos ser responsables de cambios o errores.
La fase final; la visita al centro de salud
Con su certificado del INSS como prueba de elegibilidad, y su número de seguridad social recién emitido que le darán, le permitirán darse alta en el centro de salud que tenga más próximo a su lugar de residencia, así como solicitar la tarjeta sanitaria, necesaria para concertar citas con los médicos y el hospital y para que le den las recetas de la farmacia.
(Estas tarjetas están emitidas por los servicios sanitarios de las administraciones autonómicas y cada una les da diferentes diseños y nombres. Por ejemplo, en Andalucía (Costa del Sol, Almería, etc.) es de color verde oscuro, Canarias es azul, Murcia es burdeos, en Valencia y Costa Blanca se la conoce como tarjeta SIP, etc.)
Para encontrar el centro de salud más cercano pinche aquí introduciendo la ciudad o el pueblo de su residencia (para las zonas que cubrimos actualmente).
Normalmente tiene que darse de alta en persona, no obstante algunos centros pueden permitirle hacerlo por correo electrónico.
Comuníquese con su centro para obtener más información. (No tiene que asistir al centro de salud público más cercano a su domicilio; normalmente se permite elegir otro siempre que esté en el mismo distrito y haya cupo. También tiene derecho a elegir un médico si quiere; las normas estándar según la región (pregunte en su centro de salud).
Más consejos útiles
Si no tiene derecho a darse de alta para la asistencia sanitaria gratuita, es posible que pueda pagar el acceso al sistema sanitario público español por mes si ha estado en el padrón durante un año (el Convenio Especial) . Para obtener más detalles sobre esta y otras prestaciones sanitarias en España, consulte el sitio web del gobierno del Reino Unido . O pregunte a su centro de salud sobre el Convenio Especial . La ventaja de este sistema (en comparación con los seguros privados) es que se cubren las condiciones de salud preexistentes.
Si ya ha residido en España desde hace por lo menos cinco años y cuenta con un documento de residencia que incluye la palabra «permanente», puede que tenga acceso a la sanidad pública española. Pregunte en la oficina del INSS.
Cualquier ciudadano británico que esté trabajando legalmente en España (cotizando en el sistema de seguridad social española) tiene derecho a darse de alta en la sanidad pública española.
Si es hijo o cónyuge de alguien que trabaja y vive, o que ha trabajado y vivido, en España es probable que también tenga derecho a la asistencia sanitaria española. Pregunte en el INSS y consulte la información del gobierno del Reino Unido .
Utilizar el NHS británico para los tratamientos rutinarias que no sean de emergencia si residen en España
Si llegó a vivir en España antes de finales del 2020: los ciudadanos británicos que obtienen su derecho a la asistencia sanitaria pública española mediante la presentación de su formulario S1, (que normalmente significa los que reciben la prestación de jubilación del Reino Unido (tanto existentes) como futuros) o los que residían dentro de España en 2020 y que se jubilan después del 2020), también tienen derecho a seguir utilizando el servicio sanitario británico (NHS), así como para tratamientos de emergencia y rutinarios, incluso para estancias temporales. Deberá mostrar su formulario S1 (y no cualquier tarjeta EHIC / GHIC) al NHS en el Reino Unido para un tratamiento que no sea de emergencia. Ante cualquier inconveniente en acceder al NHS, póngase en contacto con el equipo de Overseas Healthcare (T: +44 191 218 1999).
Si llegó a vivir a España después de finales del 2020: si tiene el formulario S1, puede seguir utilizando el servicio NHS del Reino Unido para recibir la atención primaria urgente durante una estancia temporal. Cualquier tratamiento secundario tendrá que ser pactado con antelación.
Los ciudadanos británicos radicados en España que no tienen derecho a la asistencia sanitaria española como resultado de su formulario S1 pero que obtienen asistencia sanitaria pública gratuita en España por otro motivo (por ejemplo, porque tienen un contrato de trabajo en España o una pensión de jubilación española) pueden utilizar el NHS en el Reino Unido para un tratamiento de emergencia solo en estancias cortas y presentando su tarjeta EHIC azul emitida por las administraciones españolas (conocida en España como Tarjeta Sanitaria Europea – TSE)
Para obtener más información sobre la EHIC y la TSE, consulte este enlace del gobierno del Reino Unido.
Ayude al equipo de redacción de esta web a detectar cualquier enlace que no funcione en esta página o cualquier cambio necesario PULSANDO AQUÍ
Apoye este directorio comunitario que es una organización benéfica registrada