Cómo encontrar su centro de salud más cercano dentro de la Comunidad Valenciana

Cómo encontrar su centro de salud más cercano dentro de la Comunidad Valenciana

(Si usted está buscando una explicación más general sobre cómo darse cuenta de alta en la sanidad pública española como ciudadano británico, pinche en este enlace para ver nuestra explicación ).

La Generalitat Valenciana (Comunidad Valenciana) cubre las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, incluidas la Costa Blanca y Costa Azahar. Para ayudar a encontrar su centro de salud más cercano en esas provincias, continúe leyendo esta página.

  1. Realizar una búsqueda con su número de tarjeta SIP:

La tarjeta sanitaria de la Comunidad Valenciana (para acreditar que está inscrito en la sanidad pública) se conoce como la tarjeta SIP. En el siguiente enlace del gobierno regional puede buscar los detalles de su centro de salud más cercano introduciendo su número SIP, si lo (y está registrado para la atención médica) e introduciendo su fecha de nacimiento.

http://www.san.gva.es/es/buscador_recursos (acceso por tarjeta SIP)

Además, hay una aplicación que puede descargar en su teléfono móvil para encontrar detalles y realizar un seguimiento de sus registros de salud http://www.san.gva.es/app-gva-mes-salut (se requiere número SIP).

2. Introduciendo una dirección local (acceso por domicilio):

 En el mismo enlace ( http://www.san.gva.es/es/buscador_recursos ) también puede introducir su dirección para encontrar los detalles del centro de salud público más próximo.

 

Si no tiene una tarjeta SIP (o no puede utilizar el número SIP de un vecino para verificar los detalles del centro local) o no puede buscar por dirección:

 3. Lista de centros en su zona

 La Comunidad Valenciana se divide en distritos sanitarios (departamentos). Normalmente se componen de un hospital público de distrito y centros de salud de atención primaria. Cada distrito opera de forma relativamente independiente de los demás. No existe una lista consolidada que se pueda buscar fácilmente (aparte de los puntos 2 y 3 anteriores) para todos los departamentos juntos. Le proporcionamos las fuentes de información que creemos que se mantienen más actualizadas para los departamentos para que obtengan los datos de contacto más recientes.

Nota importante: su médico más cercano podría tener su base en un Centro de Salud (CS), Centro Sanitario Integrado (CSI) o un Consultorio Atención Primaria. Un Centro de Salud o Centro Sanitario Integrado es un centro médico / de atención primaria más grande. Un Consultorio Atención Primaria suele tener horarios más cortos y depende de centros cercanos para algunos servicios especializados. Escanee las listas de los tres tipos para ver la ubicación más cercana a usted.

COSTA BLANCA

Departamento de Torrevieja (Orihuela Costa, San Fulgencio y La Marina, Rojales y Quesada, Formentera del Segura, Benijófar, Rojales, Guardamar del Segura, Los Montesinos, San Miguel de Salinas, Pilar de la Horadada, y Torrevieja.)

Listado en formato pdf: http://www.san.gva.es/documents/151311/87b81ca6-984d-42df-afeb-8d34e3b475a4

Página web del departamento que cubre la zona: https://torrevieja.san.gva.es/es/inicio

Departamento de Orihuela (interior de la Vega Baja. Excl. Orihuela Costa)

Listado en formato pdf:   http://www.san.gva.es/documents/151311/5b7830ca-5675-40ab-b123-506c6ef998c5

Página web del departamento que cubre la zona: https://orihuela.san.gva.es/

Departamento de Elda (incl. Pinos y Villena)

Página web del departamento que cubre la zona: http://www.san.gva.es/documents/151311/d593b73c-47cc-4d4b-8f27-540d611a561d

Página web del departamento que cubre la zona: http://www.elda.san.gva.es/

Dpto. de Elx-Crevillent (Vinalapó Salud) incl. Hondón

Listado en formato pdf: http://www.san.gva.es/documents/151311/ab9841be-9ac6-4d49-8464-cefcb2ae00a6

Página web del departamento que cubre la zona: https://www.vinaloposalud.com/

Departamento de Elx-Hospital General (incl. Santa Pola – Gran Alacant)

Listado en formato pdf:  http://www.san.gva.es/documents/151311/541287ca-42bb-4528-afff-18ad8c4aed67

Página web del departamento que cubre la zona: http://www.elche.san.gva.es/

Departamento de Marina Baixa (Benidorm y distrito)

Listado en formato pdf: http://www.san.gva.es/documents/151311/5d88c6d0-a3d9-4a9d-a95a-f6a14422c885

Página web del departamento que cubre la zona: http://marinabaixa.san.gva.es/atencion-primaria

Departamento  de Dénia (Marina Salud) (incl. Javea, Calpe y Marina Alta)

Listado en formato pdf:  http://www.san.gva.es/documents/151311/755a1ab7-af21-4ce4-9e10-c6fa92488bdc

Página web del departamento que cubre la zona: https://www.marinasalud.es/

EL SUR DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Departamento de Gandia

Listado en formato pdf: http://www.san.gva.es/documents/151311/f8520e25-c845-4a57-aea7-214f9506536a

Página web del departamento que cubre la zona: http://gandia.san.gva.es/

Departamento de Xàtiva-Ontinyent 

Listado en formato pdf: http://www.san.gva.es/documents/151311/32b41e6d-455f-4ca5-95b9-89e04761b9a1

Página web del departamento que cubre la zona :: http://xativaontinyent.san.gva.es/

SI su zona de la región valenciana no figura dentro de la información arriba (incl. Alicante capital y Valencia capital), se puede consultar el listado completo de la región en formato pdf a través del siguiente enlace:

http://www.san.gva.es/es/buscador_recursos?p_auth=xFYW2Bpv&p_p_id=buscadorrecursos_WAR_buscadorrecursosportlet&p_p_lifecycle=1&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-2&pcursos_p_collet_recursos=esp.

ya continuación, el listado de las páginas webs de los departamentos de salud:

http://www.san.gva.es/web/comunicacion/webs-departamentos-de-salud

(Si usted está buscando una explicación más general sobre cómo darse cuenta de alta en la sanidad pública española como ciudadano británico, pinche en este enlace para ver nuestra explicación ).

UNA NOTA SOBRE LA TRADUCCIÓN AL INGLÉS: No hay un servicio de interpretación automática disponible en inglés dento del sistema sanitario valenciano. Algunos centros de salud tienen personal que hablan inglés, especialmente en zonas con más residentes extranjeros. En zonas con pocos residentes extranjeros, es recomendable hacer una primera visita con un hablante de español y preguntar por la disponibilidad de médicos que hablen inglés. El personal siempre hará todo lo posible por ayudar en cualquier caso. Haga clic en este enlace para ver más información sobre este tema, incluido un enlace para buscar organizaciones voluntarias en su área que pueden ayudar a acompañar una visita médica o ofrecer los datos de contacto de algún intérprete.

 

 


    Ayude al equipo de redacción de esta web a detectar cualquier enlace que no funcione en esta página o cualquier cambio necesario:

    Última Actualización: 05/01/2023  

    1833
    Total 0 Votos:
    0

    Tell us how can we improve this post?

    + = Verify Human or Spambot ?

    preloader